Los usuarios no somos del todo conscientes de los peligros de ciberseguridad a los que nos exponemos cuando navegamos tanto como deberíamos, pero soy bastante optimista en que poco a poco, el estado, las empresas, las asociaciones, y todos los que de alguna forma abogamos por divulgar el sentido de la seguridad, podamos situar la seguridad en…
seguridad física
“SICUR” y “SICUR CYBER”. El ayer y el, casi, hoy
La conciencia actual de la Ciberseguridad se integra, poco a poco, en la sociedad española. Este podría ser uno de los titulares que describirían la situación actual, de la conciencia de la importancia de la Ciberseguridad, tras volver de la feria de la seguridad más importante del país, SICUR. La experiencia, como siempre, ha sido […]
Seguridad por oscuridad
Es curioso poder hablar de la oscuridad en un entorno en el que la tónica habitual es la transparencia y la información. El pasado ENISE asistí a muchas grandes ponencias, de los profesionales más importantes en el ámbito de la seguridad, pero hubo algunas que me causaron más impacto que otras. En esta pequeña entrada, […]
¿Quién nos protege ante un envenenamiento de los alimentos?
Los recientes atentados, así como las continuas muestras de los métodos de guerra utilizados por organizaciones terroristas, amenazando con el envenenamiento de la población, están dejando de manifiesto el cambio que está sufriendo la sociedad. Pese a que la maquinaria bélica existente en el mundo intenta mantener una tensa calma armada, precisamente para evitar que […]
Índice del Borrador del Reglamento de Seguridad Privada
El índice Hace poco he leído un artículo donde se detallan los cambios importantes que incluye el nuevo borrador del Reglamento de Seguridad Privada. Es fundamental entender que este texto no se ha reconocido oficialmente. El actual documento que ha aparecido por las redes carece de índice. Por este motivo es complicado realizar una adecuada comprensión de […]
La identidad. La clave de la seguridad es la protección de todos tus “tús”
Es curioso seguir leyendo cómo las personas seguimos sin entender la importancia de la identidad digital que ostentamos. Situaciones como las mencionadas en el artículo son mucho más frecuentes de los que nos imaginamos, claro fruto de uno los aspectos más olvidados, pero críticos para nuestra seguridad, como es la concienciación y formación de las […]
Lo malo no es no contestar, sino no saber la respuesta
Hace ya más de un trimestre de esta noticia, una noticia que resumía el tremendo espectáculo que fue la campaña estadounidense, en la que se trató más la forma, que el fondo de los temas o las respuestas a las preguntas formuladas. Bien es cierto que esta noticia sería de rabiosa actualidad en este momento, […]
Atentados. Lo que preocupa es el regreso
He recibido este detallado informe, de parte de Manuel Montealegre, donde se relata con detalle la posibilidad de que los europeos que han acudido a formarse militarmente en países radicalizados, puedan a su regreso cometer atentados en Europa. El estudio, publicado en la Revista del Institudo Español de Estudios Estratégocos (IEEE), describe con detalle la […]