Puede parecer ciencia ficción, o más bien sólo ciencia, porque la capacidad de que los programas construyan programas está cada vez más cerca. Seguro que algún agorero se pone nervioso con este hecho, pero la realidad es que nosotros mismos nos estamos viendo abocados a generar más y más programas que sean capaces de atender […]
Estrategia
Puntualidad es seguridad

Concretamente la puntualidad es una de las características de la seguridad. No tendría ningún sentido que las medidas de prevención, detección o recuperación llegaran a destiempo, no servirían de nada. Podríamos decir que todas las personas puntuales son personas seguras, o para no ser categóricos, son personas que ya disponen de unas actitudes muy positivas […]
¿Catástrofe?. Prepárate

Mucho se habla últimamente de una posible catástrofe, pero no hay nada nuevo bajo el sol, son los mismo planes, solo que puestos tristemente de moda. Si bien es cierto, y como se suele decir, “si el río suena, agua lleva”, esta nueva moda tiene un punto de inflexión y ese es el verdadero interés […]
La integración de la seguridad. II

En el post de hoy veremos cómo deberían de trabajarse los controles de detección y recuperación, así como los beneficios de la integración. En el anterior post estuvimos hablando sobre los controles de prevención necesarios a aplicar en un ejemplo sobre una vivienda unifamiliar, sobre el que continuaremos hoy. Controles de detección: En el ámbito […]
La integración de la seguridad. I

La integración es la vía más sólida para crear sistemas de seguridad sólidos y eficientes. Muchas veces cuando nos ponemos a pensar en si tendremos la protección adecuada para la protección de nuestros activos, solemos caer enseguida en listar todos los controles de los que nos acordamos de un ámbito concreto. Pero pocas personas son […]
La “actualidad” de la seguridad

Si alguna vez has pensado por qué la seguridad está de actualidad, quizás sea necesario contestar primero cuál es la “actualidad” de la seguridad. Pues bien para ello lo primero que debemos de hacer es reconocer nuestros errores, y el primero de ellos es pensar que consideramos que sabemos muchas cosas sobre la seguridad, pero […]
La ciberseguridad es una parte

No me había planteado con mucho ahínco si la ciberseguridad es una parte o un todo, pero este artículo, pese a su claro objetivo académico, trae una definición bastante clara de la situación teórica. Según el artículo, una de las partes de la seguridad de la información es la ciberseguridad, y dentro de la ciberseguridad […]
¿Ciberseguridad o seguridad física?

Con los recientes atentados terroristas, en los que una persona es capaz de coger un automóvil, un cuchillo o cualquier otro arma y matar a otros seres humanos, he escuchado ya varias veces, si no estaremos dando demasiada importancia a la ciberseguridad en detrimento de la tradicional seguridad física. Cada vez que oigo estas opiniones […]