Hay veces en la vida que uno se plantea el orden de las cosas. Cuando lees artículos donde se pone de manifiesto, que una amplia mayoría de los directivos de las empresas creen que la seguridad que tienen no se ajusta a su negocio, la pregunta automática que me surge es: ¿Y por qué no haces […]
Riesgos
Leer con seguridad. Evaluación de la Información

La seguridad no sólo debe de ser aplicada a la protección de los activos que posees. La seguridad de que la información que consumes al leer es veraz es una tarea, que pese a que solemos hacer sin darnos cuenta muchas veces, bien merece pararse un poco a reflexionar sobre si es segura o no. […]
Predicciones de… incumplimiento

Uno de los ejercicios, que durante estas semana se suele hacer con más asiduidad, es el de realizar predicciones de lo que ocurrirá el año que viene, o de lo que ha acontecido durante el año que despedimos. En este caso, no varía mucho lo que nos ha pasado, de lo que nos pasará el […]
X jornadas del CCNCERT

CCNCERT: fortalecer la Ciberseguridad Nacional. Durante los pasados 13 y 14 de Diciembre se realizaron en Madrid las X jornadas organizadas por el CCNCERT. Estas jornadas están pensadas para fortalecer la colaboración pública-privada en España, así como foro de encuentro de profesionales del sector, preocupados por la protección del Ciberespacio desde España. Este pequeño resumen […]
Seguridad para un detective

Recientemente he tenido que realizar una práctica, teórica, sobre cuáles serían las medidas de seguridad que todo detective debería aplicar en su trabajo diario. Aunque este ejercicio era meramente teórico, incluye ciertos controles que podrían ser de utilidad. Obviamente, y como ejercicio universitario, no se han tenido en cuenta los costes de las medidas, pero […]
Y el futuro de USA será…

Hace algún tiempo leí el artículo al que hago referencia al pie y me pareció muy interesante. En esencia ponía de manifiesto que el ciberesapacio no es una prioridad para el futuro nacional, y lo que es peor, no parece que tengan intención de cambiar la postura. El artículo se plantea muchas de las preguntas más importantes […]
Y seguimos… peor en ciberseguridad

Acto Primero: el sueño Parece mentira, pero mientras todos los servicios de consumo on-line siguen aumentando de forma escandalosa, nuestra percepción de la seguridad cae de forma estrepitosa. De la primera imagen… (2014) Acto Segundo: el despertar …a la segunda… (2016)
ENISE. Trabajando por la ciberseguridad desde la base

La semana pasada se celebró en León uno de los encuentros más importantes del sector de la Ciberseguridad: el ENISE. Este encuentro, decano en su celebración (10 años ya), ha reunido a todas las partes que tienen algo que decir en el mundo de la Ciberseguridad. En este breve artículo intentaré resumir las principales conclusiones […]