La Virtual Manipulation Brief 2025, publicada por el NATO Strategic Communications Centre of Excellence, supone un salto metodológico al analizar 11 millones de mensajes en diez plataformas (X, Telegram, YouTube, VK, OK, Facebook, Instagram, TikTok, Bluesky y Threads). El informe revela que sólo el 7,9 % de todas las interacciones muestran signos de coordinación estadística, pero estas […]
Autor: juancornago
Radar 2025 de Riesgos Emergentes: lo que debe decidir un comité hoy

El Emerging Risk Radar 2025 reúne, en un solo documento, los riesgos emergentes y las grandes tendencias que pueden cambiar la forma de suscribir, invertir y operar durante los próximos cinco años. El radar organiza cada riesgo según dos criterios. El primer criterio es el impacto esperado, que se clasifica como bajo, medio o alto. […]
IA y Energía: La Revolución Silenciosa que Redefinirá el Trabajo y la Infraestructura

Cómo la inteligencia artificial está transformando el sector energético, impulsando nuevos empleos, automatizando procesos críticos y planteando retos éticos y de ciberseguridad.
¿LA SEGURIDAD HUMANA ES UNA SUSTITUTA DE LA SEGURIDAD MILITAR Y CIVIL?

La seguridad humana integral como el nuevo paradigma de la seguridad. Los tiempos cambian, las personas cambian, las amenazas cambian, la seguridad debe evolucionar.
¿Y tú, dónde estabas?

Hoy, 11 de marzo, es un día que siempre recordaremos muchas personas, darán igual los años que pasen, porque aquella mañana nunca se nos olvidará. Hablo desde el punto de vista de una persona que afortunadamente no sufrió la atrocidad en primera persona, no al menos físicamente.
¿Son los usuarios conscientes del peligro de las redes sociales?

Los usuarios no somos del todo conscientes de los peligros de ciberseguridad a los que nos exponemos cuando navegamos tanto como deberíamos, pero soy bastante optimista en que poco a poco, el estado, las empresas, las asociaciones, y todos los que de alguna forma abogamos por divulgar el sentido de la seguridad, podamos situar la seguridad en…
¿Protegen las empresas españolas adecuadamente su ciberseguridad?

Siempre que me preguntan si las empresas españolas protegen adecuadamente su ciberseguridad respondo lo mismo, estamos en ello La realidad es que los profesionales que trabajan en ciberseguridad son las personas más resilientes del mundo, porque trabajan en informática y en seguridad. Siempre que hago entrevistas para contratar a nuevos equipos les hago la misma reflexión: […]
¿Cómo se encuentra España en materia de ciberseguridad?

La posición que ocupa España en materia de ciberseguridad es muy relevante, pero, para entenderlo bien, deberíamos pensar qué ámbitos son los más importantes que tenemos que tener en cuenta para comprender bien la respuesta…