Durante tres días, León volvió a ser el epicentro europeo de la ciberseguridad. El 19ENISE, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), reunió a más de 6.000 profesionales, 200 expositores y 300 ponentes de 40 países para debatir sobre innovación, resiliencia y talento. El encuentro, que ya trasciende la categoría de congreso técnico, se […]
Estrategia
Cómo el “targeting” militar reconfigura el mundo

El libro. The World According to Military Targeting es un ensayo publicado por The MIT Press dentro de la serie Prisms: Humanities and War. Salió el 27 de mayo de 2025. Su autor es Erik Reichborn-Kjennerud, investigador sénior en el Norwegian Institute of International Affairs (NUPI), especializado en guerra y violencia política, historia de la […]
De la Ciberinteligencia a la Resiliencia Tecnológica: lecciones prácticas desde INTA

Gracias al INTA por abrirnos sus instalaciones y a Infodefensa por impulsar esta jornada. Desde el máster de Ciberseguridad, de la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), es un placer poder colaborar con la industria y la administración pública. Gracias también a quienes han compartido su experiencia en la mesa: Cisco, EPICOM, Aicox Soluciones, Telefónica Tech […]
Seguridad de la cadena de suministro en España (2025)

Este trabajo lo impulsa el Foro Nacional de Ciberseguridad —presidido por el DSN, con vicepresidencias de INCIBE y CCN— dentro de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y de su compromiso para que sector público y privado gestionen el riesgo en la cadena de suministro. La edición es de septiembre de 2025 y forma parte del […]
¿LA SEGURIDAD HUMANA ES UNA SUSTITUTA DE LA SEGURIDAD MILITAR Y CIVIL?

La seguridad humana integral como el nuevo paradigma de la seguridad. Los tiempos cambian, las personas cambian, las amenazas cambian, la seguridad debe evolucionar.
¿Cómo se encuentra España en materia de ciberseguridad?

La posición que ocupa España en materia de ciberseguridad es muy relevante, pero, para entenderlo bien, deberíamos pensar qué ámbitos son los más importantes que tenemos que tener en cuenta para comprender bien la respuesta…
Mientras dure la crisis… Parte II de “Un día menos… para qué”

La pregunta más importante que nos atañe ahora es: ¿Qué tengo que hacer mientras dure la crisis? La respuesta más rápida y sencilla debe ser, lo mismo de antes, pero adaptado a la nueva situación. Esta crisis será persistente en el tiempo, esperemos que no de forma tan dramática, pero sí lo suficiente para cambiar nuestra forma de relacionarnos. No podemos parar nuestras vidas como si esto fuera un mal sueño…
10 Claves para entender el mundo que vivimos

10 claves necesarias para entender lo que ocurrirá en nuestra sociedad. Para entender el futuro, primero debemos entender el entorno que nos rodea.